Mostrando entradas con la etiqueta curso de Modelos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta curso de Modelos. Mostrar todas las entradas

jueves, 25 de febrero de 2016

INTRODUCCIÓN AL MODELAJE PROFESIONAL

INTRODUCCIÓN

            

                Habiendo explicado anteriormente, acerca de como funcionan la mayoría de las escuelas, hoy traigo contigo la introducción al material, que has estado esperando. Parte de este material es lo que puedes aprender en un entrenamiento de modelos, serio como en VOILÀ! image studio



                Cuando solemos pensar en modelaje, nos viene a la mente fama, fortuna, eventos premiere, invitaciones VIP y puedo llenarme toda la hoja con una vida social y profesional llena de glamour. Personalmente durante mis años previos a una vida relacionada con el modelaje, no encontré un libro que me diera instrucciones de cómo convertirme en modelo, técnicas de modelaje  o como enfrentar un casting. 



          No lo encontré porque simple y sencillamente, no existe.  Solo podía leer libros, artículos de cómo es el estilo de vida de un modelo y algunos tips que estos compartían, pero nunca de las técnicas usadas a nivel mundial por modelos profesionales y qué decir de esperar encontrarlo en mi idioma.




         Para el año 2003 me era difícil pensar en emprender una carrera en la industria del modelaje, sobre todo porque en mi ciudad no había ninguna escuela profesional, escasos artículos en internet y libros que hablaban más del autoestima y del mundo que envuelve el medio de la moda y el modelaje, que de la técnica misma que usa un modelo en una fotografía, comercial de TV. o al caminar.

Continuara...

Schools of Modeling III PART | Escuelas de Modelaje III PARTE

 EL MODELAJE Y MEDIOS DE ENGAÑO

COMPETICIONES BASURA

Las competiciones de promesa, son lo que llamo concursos basura y te encontraras con muchos de estos, en tu camino hacia el modelaje profesional. Su forma de actuar es idéntica a la de una pasarela de graduación, solo que con promesas (mentiras) aun más grandes, de hecho hay escuelas que también te harán llegar información de estas competiciones, porque muchas de estas escuelas tienen nexos familiares y/o comerciales con los organizadores de estos eventos. La única diferencia es que si consigues ganar a nivel regional estas competencias, te llevaran de viaje con todo pagado, al evento final que seguro es en otro estado del país donde te encuentres.


Solo debo añadir, que la persona que llegue a una final y quiera llevar a alguien más al evento, su acompañante u acompañantes tendrán que comprar el paquete de viaje exclusivamente por medio de los organizadores del evento, no importando si se desea ir por cuenta propia. Se debe comprar el paquete, porque es la única forma de obtener boletos de entrada a la “gran final”, ya que naturalmente estos boletos no son posibles de adquirir por ningún otro medio. Participantes a la gran final menores de edad son negocio asegurado, en lo relativo a los acompañantes y es que seguramente deberán ir acompañados de padres o tutores.


Como abras podido comprender, el negocio es bastante redondo y solo espero que una vez habiendo leído este libro, tengas una visión más amplia y un sentido de alerta, para que no pases por la mala experiencia de ver para comprobar.



lunes, 22 de febrero de 2016

Schools of Modeling II | Escuelas de Modelaje II

UNA MENTIRA ENCUBIERTA 

Me parece que el fraude, es un negocio que cada día va en auge y más en la industria del modelaje. Se aprovechan de aquellas personas que con la ilusión de ser modelos, aportan pagos (dinero) en busca de una falsa oportunidad en el modelaje, claro sin saber que es falsa, muy falsa.

Todo comienza cuando llegas a esa “escuela de modelos o de modelaje” y en algunos casos, seguro llegas por el famoso gancho de la clase muestra, muy conocido en ese tipo de negocios y que ¡negocios! Amablemente el personal te da la bienvenida a su “escuela de modelos profesionales”, en la que por cierto, no hay límite de ingresos económicos. Lamento decírtelo así más bien quise decir: límite de edad el cual puede ir desde que el alumno aprende a caminar hasta por encima de los 60 años. No tengo nada en contra de que una persona a cierta edad, quiera ser modelo y es que modelos los hay de todas las edades.  Me es de importancia en este punto señalar, que los modelos que rebasan cierta edad, casi siempre es porque ya han recorrido una larga trayectoria desde muchos años atrás y no sé de nadie que se convirtiera en modelo recién culminada su preparación en el modelaje a los 60 años. Por lo anterior insisto, en que podemos ver desde este punto en donde son serios y en donde no.

Podrás observar que hay alumnos de todas las edades, ambos sexos, todos juntos y revueltos. Descuida ya que si objetas por esta parte, tienen lo siguiente para decirte: No hay ningún problema porque son “grupos reducidos” y el “instructor” esta siempre atento a todos. Una vez que has realizado tu registro e inscripción, obtienes tu lista con lo necesario para llevar a clase, en la que con un poco de suerte te enseñaran algo de modelaje verdadero y si no meras ridiculeces (es lo más seguro).

Previo a que culmine el cursillo de la escuela, ya se comenta entre los alumnos de la famosa foto de grupo y una gran pasarela de graduación. Por si no te había quedado claro, a la foto y pasarela de graduación le acompañan sus respectivos costos, de los que seguro nadie te informo en un principio. Por supuesto que tú tienes que ir a esa pasarela de graduación o te vas a perder de la “oportunidad” de ser visto por un “caza talentos” y de que salgas en las fotos de esa pasarela que se publicaran en su muro de facebook o pagina web para futuras oportunidades de ser visto por agencias y expertos del modelaje. En esta pasarela de graduación tienen dos formas de operación:

·       Primera opción: Te entregan un tiraje de boletos, para que los vendas con quien puedas, incluye familiares y amigos para que puedan asistir a tu pasarela de graduación.
·       Segunda opción: Pagas por la pasarela de graduación, un costo que la escuela determine para el alquiler del espacio y si no alquilan espacio alguno ellos te cobraran por la “organización”. La intención es cobrarte por algo a como dé lugar y con el pretexto que sea.

Encima de que te cobran estas “pasarelas de graduación” y por el maquillista entre otras cosas, tienen algunas escuelas el cinismo de lucrar con tu trabajo sin pagarte. Esto es porque dichas pasarelas a veces se llevan a cabo en bares o clubes, con los que se acuerda entre la escuela y el dueño de estos negocios el desfile de los alumnos en estos lugares. Dando como resultado de ello, los siguientes beneficios:

·       Para la escuela: Publicidad gratuita de su negocio en todo el lugar, donde se lleva a cabo la “pasarela de graduación” y material como fotos y vídeo que puedan tomar para sacar provecho de ese desfile, en muchos casos para atraer más alumnos (victimas) a su escuela. Muchos utilizan estas fotos y vídeos, para demostrar a sus futuros alumnos, que todos los que estudian allí tienen actividad posterior como modelos cuando esto es totalmente falso y es una pasarela pagada por los mismos alumnos.

·       Para el negocio (donde se lleva a cabo el evento): Le servirá el desfile, para atraer más clientes al negocio y una forma más de hacerse publicidad por medio de las fotos y vídeo que del evento resulten, incluidas fotos de los alumnos. 

Continuara...

sábado, 6 de febrero de 2016

Schools of Modeling | Escuelas de Modelaje

         SCHOOLS OF MODELING, COMPETITIONS, PROMISES AND DISAPPOINTMENTS OF MODEL

I PART

        In this first part, we will begin by schools promise or better said schools of fraud, posing as "schools of models", where you sell the idea that you are already a model, by the fact of having been delivering a printed paper it says: Document to: Your name. By having approved the "course of modeling or models" and the signing of the "trainer". Subsequently we will move our attention to the competitions of promise, however already will be in part II of this chapter.

         It would obviously be very attractive, a place that we become models for giving us a printed paper, with the printer from the desktop to the receptionist or in the best of cases of a printing press. But until the day of today, has not been in any agency that is serious request this ridiculousness nor a customer requesting these papers. In this serious industry of modeling or to the first or second contact you will be asked a document record and much less in a casting. In the personal if i had a role of these would keep him, as a reminder that while it is true can be good or bad, depends on you but would keep him and nothing more. In the best of cases throw it to the trash to ever more to see him again. What I want with this, it is save to pass a bad time and ridicule in this environment that is very serious and of course of professionals.

         I am going to take enough time to tell you, with the more extensive detail, how it works a school contest and promise. So as to inculcate a culture preventive culture, which will help us to identify these places and events before falling in the farce and in one of these to give away your work without knowing it.

         It seems to me that the fraud, it is a business that each day is on the rise and more in the industry of modeling. Take advantage of those who with the illusion of being role models, provide payments (money) in search of a false opportunity in the modeling, clear without knowing that it is false, very false. It all starts when you get to that "school of models or modeling" and in some cases, secure you arrive by the famous hook of the sample class, very well known in this type of business and that business!!

         For now we will leave it up to here, we will continue in the second part, don't forget to follow the blog to find out its updates. Goodbye.

         ESCUELAS DE MODELAJE, COMPETICIONES, PROMESAS Y DESILUSIONES DE MODELO

I PARTE

                En esta primera parte, iniciaremos por las escuelas promesa o mejor dicho escuelas de fraude, que se hacen pasar por “escuelas de modelos”,  donde te venden la idea de que ya eres modelo, por el hecho de haberte entregando un papel impreso que dice: Diploma a: Tu nombre. Por haber aprobado el “curso de modelaje o de modelos” y la firma del “instructor”. Posteriormente vamos a trasladar nuestra atención, en las competiciones de promesa, sin embargo ya sera en la II parte de este capitulo.

Evidentemente sería muy atractivo, un lugar que nos convierta en modelos por entregarnos un papel impreso, con la impresora del escritorio de la recepcionista o en el mejor de los casos de una imprenta. Pero hasta el día de hoy, no se ha visto en ninguna agencia que sea seria pedir esta ridiculez y tampoco un cliente solicitando estos papeles. En esta seria industria del modelaje ni al primer, ni segundo contacto se te pedirá un diploma o constancia y mucho menos en un casting. En lo personal si yo tuviera un papel de esos lo guardaría, como un recuerdo que si bien es cierto puede ser bueno o malo, dependerá de ti pero lo guardaría y nada más. En el mejor de los casos lo aventaría para el cesto de la basura para nunca mas volverlo a ver. Lo que quiero con esto, es evitarte pasar un mal rato y hacer el ridículo en este medio que es muy serio y por supuesto de profesionales.



Voy a tomarme el tiempo suficiente para contarte, con el más amplio detalle, de cómo funciona una escuela y concurso promesa. Para así inculcar una cultura cultura preventiva,  que nos ayude a identificar estos lugares y eventos antes de caer en la farsa y en una de esas hasta regalar tu trabajo sin darte la menor cuenta. 

Me parece que el fraude, es un negocio que cada día va en auge y más en la industria del modelaje. Se aprovechan de aquellas personas que con la ilusión de ser modelos, aportan pagos (dinero) en busca de una falsa oportunidad en el modelaje, claro sin saber que es falsa, muy falsa. Todo comienza cuando llegas a esa “escuela de modelos o de modelaje” y en algunos casos, seguro llegas por el famoso gancho de la clase muestra, muy conocido en ese tipo de negocios y que ¡negocios! 

Por ahora lo dejaremos hasta aquí, continuaremos en la segunda parte, dale suscribir para ser el primero en enterarte de las nuevas entradas. Saludos. 

@ArturOrduna  Facebook Arturo Orduña